home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
-
- WYSIWIG: Se llama así a aquellos programas que sean capaces
- de obtener una copia impresa de los datos de la pantalla en
- la impresora, de tal forma que no se aprecie diferencia entre
- ambos.
-
- Se puede traducir como "lo que se ve es lo que se obtiene".
-
- Esto que parece tan simple no lo es en realidad, debido a que
- los monitores y las impresoras usan modelos diferentes de
- color.
-
- Mientras que en un monitor se usa el modelo RGB, que utiliza
- los colores rojo, verde y azul para formar cualquier otro
- mediante la mezcla de estos en diferentes intensidades, es
- decir que para formar otro color bastará con usar estos tres
- cada uno con mayor o menor intensidad, dependiendo del color
- que se quiera formar.
-
- Sin embargo las impresoras usan el modelo CMY o el CMYK que
- estan basados en la utilización del ciam, magenta y amarillo
- y en el CMYK tambien el negro. En el CMY para hacer el negro
- se usan los otros tres colores, pero no acaba saliendo
- realmente negro, sino más bien verde oscuro o algo así.
-
- Por si esto fuera poco para conseguir el negro en un monitor
- basta con no usar ningún color, mientras, que como ya he
- dicho, en la impresora es necesario usar los tres o en el
- caso del CMYK el color negro.
-
- Para conseguir una equivalencia entre los colores de la
- impresora y los del monitor se usan fórmulas matemáticas.
-
- Las impresoras dotadas con el lenguaje de descripción de
- paginas PostScript nivel 2, de Adobe no tienen este problema
- pues el color es independiente del dispositivo usado.
-
- En el sistema Macintosh existen herramientas de calibración
- que permiten conseguir una igualdad de colores entre el
- monitor y la impresora.
-